Lo que hay que tener en cuenta al decidir la fecha de la boda

Cuando una pareja toma la decisión de casarse, decidir la fecha de la boda es uno de los primeros pasos que tendrán que dar al poner en marcha la organización del enlace.

Es inevitable. Te ha pedido matrimonio, le has dicho que sí y ahora…¡comienza una etapa llena de ilusión en la que no faltará un sin fin de preparativos!

Aunque, a priori, parezca esta una decisión menos importante, queremos destacar lo relevante que será. Y cómo condicionará los futuros detalles de la celebración nupcial.

Como es obvio, la fecha elegida va a marcar no solo el look nupcial de los contrayentes e invitados sino también todos los detalles que formarán parte de ese gran día. Porque, nada tiene que ver una boda celebrada en el mes de abril o noviembre con una en pleno mes de agosto. Sin duda, todas pueden ser únicas y especiales. Pero, la fecha condicionará cómo lograr que lo sea.

Por ese motivo, para definirla de forma adecuada y acertar plenamente, te proponemos hoy seguir unas cuántas pautas. Han sido seleccionadas por nuestro equipo de eventos y, como comprobarás, son sencillas y te serán muy útiles para fijar ese día tan especial.

¡Aquí las tienes!

Pasos para no equivocarte al decidir la fecha de la boda

#1 – Siempre, elegidla juntos 
Como punto de partida, diremos que una boda es cosa de dos. Tenerlo en cuenta no solo implica y hace partícipe a ambos contrayentes sino que, además, te evitará más de un disgusto. Ya que, aunque uno de los dos esté más implicado que el otro en los detalles y preparativos, ambos deberéis estar de acuerdo en los aspectos más importantes. Y, por supuesto, la fecha elegida para la boda es uno de esos aspectos en los que deberéis consensuar.

#2- Si queréis una fecha concreta…¡no esperéis ni un minuto!
De todos es sabido que la temporada alta de bodas va de junio a octubre. Fuera de esos meses, obviamente, será más fácil escoger día para la celebración del enlace. Así que, tanto si tu boda es religiosa como civil, ten en cuenta las fechas disponibles en la iglesia o el juzgado.

Si además, se trata de un día del año especial, tendrás que hacer la reserva con una mayor antelación. Nuestra sugerencia: evita sorpresas y confírmala cuanto antes tanto en el lugar de la ceremonia como en el de la celebración y fiesta posterior.

¡Un detalle súper importante! Recuerda seguir los pasos que marque el lugar de la celebración para que la reserva quede realmente realizada y la fecha bloqueada de cara a otras parejas que pudiesen estar interesadas en ella. Es común pensar que solo por haber indicado que se está interesado en un día concreto tras la visita al lugar, el día queda ya reservado. Y no es así. Posiblemente, debas confirmar por escrito el deseo de adquirir esa fecha y hacer un pago en concepto de reserva. Te sugerimos informarte bien para evitar malentendidos y sorpresas poco agradables.

#3 – Hay boda más allá del sábado
¡Por supuesto que sí! Este punto lo incluimos pensando, sobre todo, en esos novios que desean economizar su boda o buscar una alternativa menos «saturada» que el clásico sábado.

Si estáis dispuestos a escoger una fecha fuera del tradicional y previsible sábado, podrás encontrar no solo disponibilidad sino también la posibilidad de encontrar incluso opciones más flexibles por parte del lugar de celebración de eventos. ¡Consúltanos! Una boda en viernes puede ser perfecta. ¿Lo habías contemplado?

#4 – Una fecha significativa para la pareja
Por experiencia en la organización de bodas, tenemos claro que este criterio está ganando adeptos en los últimos años. Decidir la fecha de la boda teniendo en cuenta un día que haya sido especial para los novios es muy frecuente. Si para vosotros es tan importante, os sugerimos no perder tiempo, confirmar que esté disponible y que coincida con un día de la semana que permita la asistencia de familiares y amigos.

#5 – Elegid fecha según el tipo de boda que deseéis organizar
¿A qué nos referimos en este punto? Simplemente, a que tengáis, en mente y lo más definida posible el  estilo de boda que queréis celebrar.

De es modo, si es importante que sea un evento al aire libre, evitad meses en los que el tiempo sea más inestable. Igual ocurre si la idea es celebrar un enlace en la playa o con un entorno de ensueño nevado. Deberás tener claro que cada estación del año tiene unas ventajas y sus correspondientes inconvenientes. Y eso, condicionará el tipo de evento que se cree para el enlace.

#6 – Tened en cuenta a los invitados
Como es lógico, por muchos deseos que tengan los invitados de acompañaros en ese gran día, será difícil si la fecha escogida no facilita su asistencia. Por ejemplo, si una parte importante de ellos no reside en la localidad elegida para la celebración, será imprescindible elegir un fin de semana para el evento. O también, un puente con varios días festivos. Valora si los asistentes necesitarán hacer un desplazamiento largo y si, incluso, tendrán que combinar diferentes medios de transporte. En ese caso, una vez decidida la fecha de boda, es importante hacer un ¨save the date¨ para que puedan empezar a organizarse con margen suficiente de tiempo.

Ya ves que se trata solo de pequeños detalles a considerar. Pero, que tienen gran importancia y marcarán todos los preparativos.

Después de decidir la fecha de la boda, sentirás que has avanzado y has comenzado a tomar decisiones fundamentales para vuestro enlace. Lo importante, como siempre insistimos, será disfrutar cada uno de los diferentes preparativos. ¡Por pequeño que parezca!

COMPARTIR
Facebook
WhatsApp
Email

Más artículos relacionados

Quizás te interese