Todas parejas que se casan desean preparar una gran boda. Al mismo tiempo, esperan que los preparativos para lograrlo no se convierta en todo un dolor de cabeza y saben que, en cuestión de organización, lo más acertado es seguir los pasos adecuados con el orden correcto.
Como hemos insistido, en más de una ocasión, preparar una gran boda siempre supone dedicar tiempo, esfuerzo y recursos. Además, implica poner en marcha una gran «maquinaria» en la que participarán no solo los contrayentes sino un número considerable de proveedores, ayudantes e, incluso familiares, para que el gran día cumpla las expectativas deseadas (o las supere).
Y si se confía en buenos profesionales y se siguen los tiempos recomendados, no dudes que se convertirá en un proceso realmente bonito que recordaréis toda la vida.
Cuáles son los 5 primeros pasos para preparar una gran boda
Como es lógico, primero te pide matrimonio y después… ¿por dónde comenzar?
Aquí empiezan las dudas y el lógico temor a no estar haciendo bien las cosas. Pero… ¡tranquilidad! Porque siguiendo este orden, veréis como todo va fluyendo y veréis avances semanales que os darán la confianza tan necesaria cuando se prepara una celebración tan emotiva, única y especial.
-> Paso 1: Hablar, hablar y … hablar de todo
Teniendo en cuenta que la propuesta de boda se realiza con bastantes meses de antelación, tendréis tiempo para poner en común vuestra idea de boda. Sois dos personas diferentes, con gustos distintos y, aunque tengáis mucho en común, es más que necesario que manifestéis, con sinceridad, qué tipo de enlace os gustaría tener.
Boda religiosa o civil; de mañana o de tarde; en un entorno urbano o en plena naturaleza; tradicional o temática; con música en directo o no; con un gran número de invitados o algo muy familiar; contratar el servicio de ayuda de una wedding planner o no… Todas estas respuestas serán básicas para comenzar a darle forma a vuestra futura celebración nupcial.
-> Paso 2: Definir un presupuesto (sin demora)
¡El gran dilema para muchas parejas! Sabemos que es un día más que especial que no se repetirá. Por eso, hay quien lo plantea sin marcar un límite máximo que no se sobrepase. Pero este es un gran error. Definir un tope de gasto no significa limitarse o no tener la boda deseada. Al contrario, os será súper útil para ir definiendo cada una de las partidas. Con una perspectiva real de lo que se está gastando y qué cantidad va quedando para terminar de organizar el día que queréis vivir y ofrecer a vuestros invitados.
-> Paso 3: Contratar wedding planner o poner en marcha los preparativos
Como indicábamos en el primer punto, una de las primeras decisiones que habrá que tomar será si se va a contar con la ayuda de una experta en bodas. O, por el contrario, seréis los novios quienes os encargaréis de supervisar y coordinar todos los preparativos y proveedores.
Si optáis por la primera opción, no tardéis en contactar con una profesional que os acompañe desde el principio. Y, si preferís ser vosotros los que se encarguen de todo, comenzad a elaborar una lista con las que serán vuestras prioridades. La idea es no perder tiempo e ir dejando tareas preparadas.
-> Paso 4: Iniciar la búsqueda de los escenarios de la boda
En este punto nos referimos tanto a reservar la iglesia para la boda religiosa (en caso de no ser civil) y decidir cuál será el lugar de la celebración y fiesta posterior al enlace. Tened en cuenta que tendréis que coordinar la disponibilidad de varios sitios por lo que, aunque a priori parezca que disponéis de mucho tiempo para tomar la decisión, lo mejor es no demorarlo demasiado. Además, hay meses y fechas concretas en el año que son especialmente buscadas por los futuros contrayentes. Si deseáis algo muy concreto… no dejáis pasar ni un segundo.
-> Paso 5: Definir vuestros «imprescindibles»
Con imprescindibles no nos referimos solo a esos invitados sin los que no imaginaríais celebrar el día más feliz de vuestra vida. Sino esos detalles o aspectos que para vosotros sean tan importantes que no queráis prescindir de ellos en vuestra boda. Por ejemplo, si tenéis claro que queréis incluir un plato concreto en el menú de la boda; un postre; un tipo de música o unas flores… ¡tenedlo en cuenta desde el primer momento! Tener claras las preferencias de cada uno de los contrayentes no será solo un capricho sino una gran ayuda para que todo avance según vuestro gusto.
Y, si tenéis en mente que sea la Casona de Las Fraguas el lugar elegido para celebrar vuestra boda, ya sabéis que solo tenéis que contactar con nuestra wedding planner. Nos encantará ser parte de un momento tan especial en vuestras vidas.