Fachada Casona de las Fraguas

La Casona de las Fraguas, ubicada a menos de media hora de Santander y en un lugar de gran belleza, su historia se remonta a finales del siglo XVII. Este ecléctico y noble edificio nació por encargo de la Marquesa de Cilleruelo y fué construido en piedra de mampostería, sillería y entrevigado de madera.

Sus robustas y señoriales paredes eran la vivienda original de la familia durante varias generaciones; hasta que en el año 1900 el Duque de Santo Mauro, bisabuelo del actual propietario, construyó en la misma finca el Palacio de los Hornillos, antecedente del Palacio de la Magdalena en Santander.

Detalle vista La Casona
Detalle La Casona

Recientemente acondicionada para la celebración de bodas y eventos, cuenta con una amplia sala comedor de cerca de 500 metros cuadrados. Además el edificio conserva elementos históricos de gran personalidad, como la escalera principal, la solana o las ventanas y escudos de piedra.

Un espectacular conjunto arquitectónico, enclavado en un excepcional jardín romántico, que es parte de la finca de los Hornillos.

Se trata de un paraje verde y frondoso, donde conviven especies de gran interés paisajístico como robles, tejos, sequoias y plátanos.

La avenida central sirvió para rodar una de las más importantes escenas de la gran película de Alejandro Amenábar, “Los Otros.

vista aérea La Casona
Entorno La Casona